como abro mi reporte de buro de credito

El paso a paso de cómo consultar Buró de Crédito de manera gratuita

Ya no hay pretexto, hoy te decimos cómo puedes revisar el Buró de Crédito cada seis meses sin pagar un solo peso.

¿Cómo saber si estoy en buró de crédito?

Para saber si estás en Buró de Crédito, puedes seguir estos pasos:

  1. Visita el sitio web oficial de Buró de Crédito
  2. Busca la sección de “Consulta de Crédito”. Por lo general, encontrarás un apartado donde puedes solicitar tu reporte de crédito o verificar tu estatus en Buró de Crédito.
  3. Completa el formulario de solicitud proporcionando la información requerida, como tu nombre completo, fecha de nacimiento, dirección y número de identificación oficial, como tu número de Seguro Social o CURP.
  4. Si el sistema lo permite, selecciona la opción de consulta gratuita o elige el tipo de reporte que deseas obtener. Algunas opciones pueden tener un costo asociado, así que asegúrate de leer cuidadosamente antes de confirmar tu solicitud.
  5. Una vez que envíes la solicitud, el sistema procesará tu información y te proporcionará el resultado. Si estás registrado en Buró de Crédito, podrás acceder a tu reporte crediticio y revisar tu historial de crédito.

Antes que nada hay que entender que el buró de crédito te ofrece dos servicios: el reporte especial de crédito y mi score de crédito. El que refleja tu historial y en el que más se fijan los bancos es el reporte especial ya que contiene toda tu información crediticia de los 6 últimos años, entonces nos vamos a enfocar en ése.

Como esta información es de carácter confidencial, antes de checar buró de crédito, éste te hace una validación para confirmar que realmente seas tú. Para esto necesitas tener a la mano:

  • CURP o RFC, sólo uno.
  • Si tienes tarjeta de crédito necesitas conocer los cuatro últimos números de tu tarjeta y el límite de crédito.
  • Al contar con un crédito hipotecario vigente debes ingresar el número de crédito y la entidad otorgante.
  • Con ser acreedor de un crédito vehicular vigente debes ingresar el número de crédito y la entidad otorgante.

 

Ahora sí consulta Buró de Crédito

Primero que nada hay que entrar a esta página que para checar buró de crédito. En la primera pantalla te van a salir algunas recomendaciones, para informarte échales una leída y dale click a continuar.

Cómo consultar tu Buró de Crédito gratis

Paso 1: “Autorizo y acepto”

En el paso uno es igual de sencillo, sólo tienes que hacer click en “Autorizo y Acepto”. Si no quieres pagar nada no le des click a Incluir “Mi Score”, si lo quieres entonces selecciónalo pero al final del proceso te lo van a cobrar.

revisa tu score de buró de crédito

 

El Buró de crédito es insistente con el tema, así que en la siguiente pantalla te vuelven a preguntar si realmente no estás interesado en el score de crédito. Elige si lo quieres o no, recordando que si lo solicitas te harán un cargo por él.

 

Paso 2: Llenado de campos

Ahora vas a ingresar tus datos generales. Es sencillo, llena los campos según tu información y cuando llegues a los campos de RFC y CURP sólo llena uno, no es necesario ingresar ambos. Para los datos de domicilio sólo necesitas ingresar la calle, número y el código postal.

Validación de tu identidad

Lee también: Se puede borrar mi buró de crédito

Paso 3: Validación de identidad

Este punto es una validación de tu identidad para asegurarte que eres la persona que dijiste antes y eso lo hace a partir de tu información crediticia. Si tienes una tarjeta de crédito, un crédito hipotecario y/o un crédito automotriz debes poner la información que te pregunta. Este paso no es opcional, si tienes alguno o todos estos créditos tienes que poner la información completa, de lo contrario tu proceso no será validado.

2 validación de identidad

Antes de continuar, el buró de crédito te abrirá una ventanita para saber si estás interesado en otro de sus servicios. Si no te interesa o no quieres pagar nada dale click a “Prefiero obtener sólo mi reporte.”

Elegir descargar score

 

Paso 4: descarga de archivo en PDF

Por fin llegamos al último paso, tu buró ya está listo para ver. Para descargarlo presiona en “Abrir reporte.” Tu dispositivo va a descargar el archivo como PDF y, al mismo tiempo, el buró te enviará un correo electrónico en donde también estará el Pdf de tu reporte especial de crédito adjunto así como una contraseña para que lo puedas visualizar, ya es momento para checar buró de crédito.

Solicita tu reporte en PDF

Ya que lo tienes puedes interpretarlo para ver cómo está tu historial. Si está bien y sin atrasos no debes tener problema alguno para solicitar algún crédito. En cambio, si tienes problemas de atrasos, estás sobreendeudado o no tienes buen historial no dudes en acercarte a los expertos que te ayudarán a encontrar la mejor solución.

Encuentra el mejor préstamo personal en México

 Si quieres conocer tu Score de Buró de manera gratuita da click abajo y también puedes revisar si calificas para un crédito a una tasa preferencial con kubo.financiero

Solicita tu préstamo personal

9 comentarios en “El paso a paso de cómo consultar Buró de Crédito de manera gratuita”

  1. Hola, yo no he conseguido imprimir el buro de mi cliente, la página me sigue diciendo que el limite de crédito de su tarjeta es incorrecto. A pesar que pongo el limite que me señala su estado de cuenta. ¿Alguna sugerencia?

    1. José Antonio Lozano

      Hola Max. Tal vez sea error de registro que tuvieron o puedes intentar con algún otro crédito. Siempre puedes revisar estos problemas y corregirlos en CONDUSEF

  2. Edgar Mauricio Arevalo

    Hola, buenas tardes, he intentado consultar mi buro sin embargo
    me dice que alguno de los datos es incorrecto a pesar de que ya puse mi dirección y todo correctamente tal cual figura en mis documentos.
    Como sé que datos son los que tienen ellos en su base de datos o cómo corregir ese problema?

    1. José Antonio Lozano

      Hola Edgar. Puedes intentar usando un teléfono o dirección que hayas usando cuando sacaste un crédito (si es que son diferentes de los actuales). Si el problema persiste es posible que hayan capturado mal tus datos o tengas un RFC duplicado. Intenta comunicarte o levantar un reporte en la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) para aclarar esto.

    1. José Antonio Lozano

      Hola Moises. En ese caso durante el proceso hay una parte que te autoselecciona la opción de obtener tu “score”. Si lo deseleccionas te va a dar tu historial crediticio gratis, pero sin tu “score”. Puedes hacer esta petición gratis una vez cada año.

    1. Intenta colocar los datos del domicilio y correo que declaraste en aquella tarjeta de crédito. Luego sucede en el sistema que si cambiaste de domicilio o correo y hoy no manejas un crédito nuevo (hipotecario, etc) buró se queda con los datos de tu último crédito. Usa también tu RFC con homoclave para completar datos.

Responder a José Antonio Lozano Cancelar respuesta