Ventajas De Una Tarjeta De Crédito o Débito Virtual

Ventajas de una tarjeta de crédito o débito digital

A diferencia de las tarjetas físicas, las tarjetas virtuales o digitales tienen muchas características innovadoras que crean una experiencia de gasto segura, conveniente y más controlada para ti.

Por ejemplo, si has sido víctima de fraude con alguna de tus tarjetas físicas, debes saber que al pagar con una tarjeta de crédito virtual, reduces enormemente la posibilidad de cargos falsos.

 

¿Qué es una tarjeta de crédito virtual?

Una tarjeta de crédito virtual es un número de tarjeta generado aleatoriamente, que cambia en cada compra en línea y que está asociado a tu tarjeta de crédito o débito física. Para la tienda en línea, no se ve diferente de cualquier otra tarjeta. Los cargos aparecen en tu factura normal, pero el comerciante nunca tiene tu número de tarjeta real.

Las tarjetas de crédito y débito virtuales hacen todo lo que hace una tarjeta física, pero viven en tu billetera digital o wallet, aseguradas por cifrados, son seguras y fáciles de usar, lo que hace que los pagos electrónicos sean rápidos y sin esfuerzo.

Lee también: Qué tan seguras son las wallets

 

Ventajas de una tarjeta de débito digital

Las tarjetas digitales o virtuales vienen con muchos beneficios únicos que no puedes obtener con las tarjetas de crédito o débito físicas. Estas soluciones de gastos móviles permiten controlar tus finanzas, optimizar el gasto y proteger tu dinero. Aquí te compartimos las ventajas más importantes:

1. Conveniencia

Te permiten realizar pagos rápidos y sencillos a través de tu teléfono. El elemento móvil de las tarjetas virtuales hace que las compras en línea sean más fáciles y seguras que nunca, al tiempo que protege tu información. 

2. Protección contra el fraude

Tanto las tarjetas físicas como las virtuales están vinculadas a tu cuenta principal de crédito o débito, pero las tarjetas virtuales protegen tu información personal. Estas soluciones móviles cifran tus números de cuenta y crean una secuencia aleatoria, o token, que solo puedes usar para realizar pagos únicos. Debido a que los token minimizan tu información financiera personal vinculada a tu tarjeta física, los datos de tu tarjeta virtual se vuelven inútiles para los hackers.

Las tarjetas virtuales carecen de bandas magnéticas y números de tarjeta visibles que se pueden encontrar en las tarjetas físicas, lo que dificulta aún más la infiltración de personas no autorizadas en tu cuenta. Además, muchas tarjetas virtuales también requieren NIP o escaneos faciales antes de otorgar acceso a tu cuenta.

3. Control de gastos

Las tarjetas virtuales permiten establecer límites de gasto. Estos controles garantizan que gastes de manera inteligente y protegen tus finanzas 

La vida virtual y la vida real están cada vez más interconectadas, fluidez que ha aumentado aún más en esta era de covid. La revista Forbes informó un fuerte aumento en la actividad de gasto en línea en mayo de 2020, creciendo 93% desde el mismo periodo de 2019. Además, de acuerdo con el reporte, 7 de cada 10 personas encuestadas creen que este mayor uso de pagos digitales será permanente, por lo que hacer uso de las tarjetas virtuales garantiza mayor seguridad en cada transacción.

Abre tu cuenta en kubo.financiero y descarga la app para que tengas tu tarjeta de débito virtual.

Invierte en kubo.financiero AQUÍ

También te recomendamos leer: Qué son las cuentas digitales

Deja un comentario