kubo.financiero para inversionistas primerizos

¿Dónde invertir mi dinero?

¿Sabías que en México son muchos más los que ahorran a través de mecanismos informales como tandas o debajo del colchón?

 

Diferencias entre ahorro e inversión

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre las Finanzas de los Hogares, 10.3 millones de hogares (28% del total de hogares en el país) afirman tener su ahorros guardados con amigos y familiares, tandas o préstamos a terceros. Por el contrario, solo 539,000 hogares (1.5% del total) ahorran o invierten en productos financieros formales como depósitos a plazo fijo o fondos de inversión.

Esto significa que la mayoría de los mexicanos está perdiendo dinero en lugar de ahorrar. Y es que poner tu dinero en una alcancía o dárselo a tu mamá para que lo guarde en su caja fuerte, no significa estar haciendo crecer tu esfuerzo.

Como sabes, el dinero pierde su valor conforme pasa el tiempo debido a la inflación. Es decir, lo que hace diez años podías comprar con 1,000 pesos, hoy ya no, eso se llama depreciación y ocurre todo el tiempo. Por eso, ahorrar no solo es guardar dinero, sino hacerlo en un lugar seguro que, además, lo haga crecer por lo menos lo equivalente la inflación y garantizar que no pierda su valor.

Otra desventaja de los mecanismos informales como las tandas, es que tu dinero está desprotegido, pues no hay un contrato de por medio que obligue al otro a devolvértelo y mucho menos a darte un interés.

¿Quieres saber si estás invirtiendo o solo ahorrando? Responde esto:

  • Tu ahorro genera rendimientos en el tiempo.
  • Su disponibilidad depende del plazo elegido, por lo que te protege de hacer gastos impulsivos.
  • Ese plan de ahorro te ayudará a alcanzar metas a largo plazo, por ejemplo, tu retiro o la educación de tus hijos.
  • El Instrumento en el que ahorras multiplica tu dinero.

¿En qué invertir en el 2022?

Si después de este análisis sientes que estás perdiendo dinero, la buena noticia es que en kubo.financiero tenemos excelentes herramientas para que tomes el control y ahorres o inviertas en un instrumento seguro y muy fácil de usar.

 

Lee también: La herramienta que te hará cumplir tus Metas financieras

  

¿Por qué invertir en kubo.financiero?

  • Realiza tus inversiones en línea de manera segura y rápida
  • Puedes invertir desde 50 pesos e ir probando cómo funciona el plazo fijo, para posteriormente hacer inversiones mayores.
  • Elige el plazo que te convenga, desde 7 días. nuestra plataforma te permite simular tu inversión y descubrir cuánto va a crecer tu dinero según el plazo que selecciones.
  • Ofrecemos tasas de interés competitivas.
  • Invierte con una tasa fija
  • Tu ahorro está protegido hasta por 25 mil UDIS
  • Invierte con cero riesgo
  • Al término de tu plazo, puedes reinvertir tu dinero, los rendimientos generados o ambos. Tú decides.

¿Cómo empezar a invertir en kubo.financiero?

Define el monto y el plazo que deseas para invertir. Recuerda que mientras más tiempo esté invertido tu dinero, los rendimientos serán mayores. Utiliza nuestro simulador de inversiones antes de tomar una decisión.  

 

Ya que tienes claro esta información, empieza a ganar más por tu dinero en solo cuatro pasos:

  1. Abre tu cuenta kubo.ahorro totalmente en línea, gratis, desde tu celular y sin trámites engorrosos.
  1. Ingresa dinero a tu cuenta. Puedes hacerlo a través de una transferencia electrónica (SPEI) desde tu aplicación bancaria o banca en línea.
  1. Comienza a invertir. Crea las metas y plazos fijos que quieras, tú decides cómo y por cuánto tiempo invertir tu dinero.
  1. Al terminar el plazo de tus inversiones o al alcanzar tu meta de ahorro recibirás en tu cuenta kubo.ahorro, el capital y los intereses generados.

 En kubo.financiero, nuestro objetivo es que ganes más. Gracias por darnos tu confianza  para hacer crecer tu dinero.

Invierte tu Dinero y Gana en Rendimientos AQUÍ

Deja un comentario