Los préstamos personales se han convertido en una forma popular de consolidar deudas o financiar gastos inesperados.
- También son un trampolín financiero para lograr objetivos personales y profesionales como ampliar tu negocio, pagarte una maestría, cambiar de auto o remodelar tu casa para agregarle valor. Pero, el incumplimiento del pago tiene consecuencias.
Según datos del Banco de México, los préstamos personales representaron más del 30% de los créditos otorgados en 2020, y la tendencia sigue creciendo. Un reciente análisis de la Condusef revela que a agosto de 2022 había un total de 13.1 millones activos, de los cuales 10.2 millones estaban vigentes, es decir, sin ningún tipo de atraso.
Evita el sobreendeudamiento
¿Necesitas efectivo urgente? ¿Deberías solicitar un préstamo instantáneo o un préstamo personal? Vamos a descubrirlo.
Gracias a la digitalización de los servicios financieros, hoy es más fácil que nunca obtener un crédito en línea en minutos. Sin embargo, esta inmediatez tiene responsabilidades que debes considerar. Las más importantes son: revisar que estás haciendo un trato con una empresa seria y que vas a adquirir un crédito justo en cuanto a tasas de interés.
- Lo peor que podrías hacer es endeudarte sin conocer tu capacidad de pago y entonces, lo que creías que te sacaría de un bache financiero, complicaría más tu economía familiar.
Afortunadamente, la mayoría de los mexicanos tienen una buena salud financiera. De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre las Finanzas de los Hogares (ENFIH) 2019, realizado por el Banco de México y el Inegi, solo 2.7% de los encuestados indicó un endeudamiento excesivo y 5.8% alto, por lo que son un porcentaje pequeño de la población que se encuentra en esta situación.
Evita adquirir nuevas deudas que desequilibren tus finanzas, antes de solicitar o aceptar un préstamo personal, evalúa tu capacidad de pago.
¿Qué pasa si no pago un préstamo?
Las implicaciones del incumplimiento de un préstamo pueden variar, desde un impacto negativo en tu score crediticio, hasta acciones legales por parte del prestamista. Vamos a analizar cada uno:
Impacto negativo en la puntuación de crédito
El puntaje de crédito o score de crédito es un indicador de la solvencia económica de cada uno y lo utilizan los bancos y otras instituciones financieras para determinar si eres candidato a un préstamo.
Cuando contratas un crédito, cualquiera que sea, incluso la línea telefónica de tu celular, reportan mensualmente a las Sociedades de Información Crediticia que en México son Buró de Crédito y Círculo de Crédito, qué tan buen pagador fuiste este mes; si pagaste antes de la fecha límite, si pagaste el monto requerido, o si hubo alguna mora.
Así que en caso de impago, tendrá un impacto negativo en tu historial de crédito y puede dificultar la obtención de un préstamo en el futuro.
Aumento de las tasas de interés
Una tasa de interés atractiva puede ser un detonador para tomar la decisión de adquirir un préstamo personal. Pero cuidado, si no planeas bien este nuevo compromiso financiero y te cercioras de que puedes pagarlo, el incumplimiento puede encarecer esta deuda.
Existen algunas instituciones que ofrecen tasas de interés de promoción para captar clientes, pero la letra pequeña indica que si te retrasas en los pagos pierdes el derecho a esa tasa y puede aumentar. Esto puede dificultar aún más el pago y hacer que se convierta en una deuda fuera de control.
Tasas de morosidad
No hacer los pagos a tiempo no solo afecta el puntaje crediticio del prestatario y dificulta el acceso a préstamos en el futuro, sino que las instituciones financieras también pueden cobrar multas. Estas multas conocidas como tasas de morosidad son adicionales a la tasa de interés que ya pagas en tu crédito, pueden ser muy altas y acumularse rápidamente. Por lo tanto, es importante asegurarte de que todos los pagos de tus créditos se realicen antes de la fecha límite.
¿Las aplicaciones de préstamos te pueden embargar?
Como último recurso, si un prestatario no paga un préstamo, la institución tiene derecho a emprender acciones legales. Puede presentar una demanda civil contra el acreditado e incluso puede obtener una orden de embargo.
¿Es momento de solicitar un préstamo personal?
- Para saberlo, el primer paso es asegurarte de que el monto del préstamo sea pagable según tu capacidad financiera y que los pagos mensuales sean razonables. También es fundamental leer detenidamente los términos del préstamo para asegurarte de todas las condiciones.
- Conocer tu momento financiero y capacidad de deuda es sencillo, comienza creando un presupuesto que describa tus ingresos y gastos, y realiza un seguimiento para asegurarte de tener suficiente dinero “libre” para hacer los pagos de un préstamo.
- Además, considera configurar la domiciliación del pago, así no olvidarás pagar a tiempo y evitar multas.
Si después de realizar esta evaluación consideras que no es el momento adecuado para solicitar un préstamo, te sugiero seguir estos pasos para mejorar tu historial crediticio a lo largo de varios meses:
- Elabora un plan detallado para aumentar tu puntaje crediticio, identificando áreas de mejora específicas.
- Establece un fondo de ahorros para respaldar tus gastos y demostrar solvencia financiera.
- Construye metas claras para pagar tus deudas existentes, priorizando las de mayor interés o aquellas que representen una carga más significativa.
- Mantén un registro constante de tus pagos y asegúrate de cumplir con todas tus obligaciones financieras a tiempo.
Una vez transcurrido este periodo de tiempo y habiendo implementado estos pasos, podrás considerar nuevamente la opción de solicitar un préstamo.
Comienza hoy mismo y establece una meta para ahorrar. Tu futuro financiero te lo agradecerá.