Guía para evitar fraudes al pedir un crédito

Guía para evitar fraudes al pedir un crédito

Durante una crisis, jamás faltarán los individuos o empresas que quieran aprovecharse de la necesidad de personas, tal es el caso de las llamadas “montadeudas” que operan a través de apps cometiendo fraudes financieros.

Se pueden anunciar a través de periódicos, volantes, llamadas telefónicas, correos electrónicos, páginas de internet y redes sociales para ofrecer préstamos inmediatos y sin requisitos que van de los 2 mil pesos hasta los 5 millones de pesos.

Focos rojos para evitar fraudes al pedir préstamos de dinero por internet

Aunque a veces es complicado distinguir una estafa de una oferta real, hay formas ¡Te tenemos cubierto! A continuación, encontrarás una guía de 4 puntos con los que podrás evitar fraudes al pedir un préstamo de dinero… ¡Toma nota!

 

1. Sin requisitos (sin revisión de score de buró, comprobantes, etc)

Por muy atractivo que resulte la ausencia de requisitos, como comprobantes o NO consultar tu historial crediticio tendrá su repercusión en algún momento. Ya que al no consultar tu historial quiere decir que no les importa el riesgo que tomen con sus clientes y, por lo tanto, las tasas que te cobrarán serán muy altas.

Recuerda que cuando una institución consulta tu historial de crédito significa que está procurando el no sobreendeudamiento de sus clientes.

 

2. El costo (CAT superior al 100%)

Los costos, tanto del crédito como de sus tasas de interés, deben estar dentro de los parámetros de otros productos de crédito del mercado, por lo que cobrar tasas muy por debajo del marcado o muy elevadas, deben hacerte dudar.

Recuerda leer detenidamente el contrato y revisa la tasa de interés, plazo y comisiones asociadas al préstamo. Compara opciones con al menos 3 instituciones financieras distintas.

3. Dinero a cambio

Al solicitar un crédito ten especial cuidado si te piden que pagues alguna comisión o deposites dinero por la gestión del crédito.

Recuerda que en las instituciones financieras autorizadas, las comisiones o gastos se cobrarán una vez te sea otorgado el crédito, no antes.

Los que te piden dinero a cambio por la gestión regularmente son brokers que piden crédito a tu nombre en varias instituciones, afectando tu score de buró y además te cobran por ello, pero no garantizan que te darán el crédito.

 

4. Sin autorización por alguna entidad reguladora

Este tipo de empresas se anuncian a través de volantes, publicaciones en periódicos o internet. Sin embargo, no se encuentran constituidas como instituciones financieras, por lo que la CONDUSEF no tiene facultades para atender reclamaciones en caso de algún incumplimiento.

Recuerda verificar que se trate de una institución financiera autorizada y no entregues tus documentos personales.  Para hacerlo, ingresa al Registro de Prestadores de Servicios Financieros (SIPRES) en www.gob.mx/condusef

Por muy atractivo que parezca, no te dejes engañar ante estos préstamos que te ofrecen inmediatez e investiga si se trata de una empresa debidamente regulada o pregunta directamente el perfil oficial de la empresa o a su número de atención a clientes. Haz todas las preguntas que consideres prudentes y confía en tu intuición: si algo no te late, es porque no está bien ¡Aléjate!

Pide tu préstamo confiable y seguro AQUÍ

 

alertas al pedir credito

 

*Con información de la CONDUSEF

2 comentarios en “Guía para evitar fraudes al pedir un crédito”

    1. Hola Lorena, lamentamos mucho la situación que atraviesas.

      Somos una empresa mexicana con más de 11 años en el mercado y estamos regulados ante instancias que prohíben pedir depósitos o avales para otorgar un préstamo, por lo que nunca hemos pedido ni pediremos dinero o realizar cualquier tipo de depósito.

      Te invitamos a conocer nuestras regulaciones en: http://www.condusef.gob.mx y http://www.gob.mx/cnbv; así como a entrar a https://kubo.mx/fb-reply-pre para conocer más de nosotros y de cómo hemos ayudado a impulsar el crecimiento de miles de personas.

      Si necesitas más información, puedes escribirnos un correo a informes@kubofinanciero.com para que podamos atender todas tus dudas.

Deja un comentario