5 Trucos para limpiar tu historial en Buró de Crédito

¡5 Trucos para limpiar tu historial en Buró de Crédito!

Tener un buen historial de crédito es muy importante pues te abre las puertas a muchas posibilidades como accesar a créditos productivos para tu empresa, ya sea para compra de mercancía o equipo, créditos para tu hogar, para estudiar, entre otros.

 

¿Cómo limpiar mi Buró de Crédito Gratis?

Si haz caído en atrasos o falta de pago, limpiar tu buró de crédito es relativamente sencillo: lo puedes lograr haciendo el pago de tus servicios y cumplir con tus compromisos en tiempo y forma, ya sean automotrices, bancarios, de tiendas departamentales, financieras y hasta los servicios que contratas en el hogar como la televisión de paga y servicios como el gas.

Esto porque todos ellos también reportan tu actividad de pago a las Sociedades de Información Crediticia (SIC). Es en esas sociedades de información en donde las demás instituciones de crédito consultan tu historial para decidir si te dan un crédito o no, y bajo qué condiciones, es decir, si tienes un MAL historial de crédito pueden suceder dos cosas, o te lo niegan o te lo dan a una tasa de interés ¡altísima!

Si ya estás en esta situación es momento que pienses en soluciones para que puedas construir un buen historial y tener acceso a mejores oportunidades de crédito. Sigue estos 5 pasos para limpiar tu historial en Buró de Crédito:

1. Revisa cuántas y qué instituciones crediticias te están reportando

Esto lo puedes hacer revisando tu historial crediticio GRATUITAMENTE 1 vez al año, ya sea en Buró de Crédito (en la opción de “Reporte de crédito especial“) o Círculo de crédito, así sabrás con quién comenzar a ver tu situación de atraso de pago o ausencia de pago.

Es muy importante revisarlo, pues hay instituciones que reportan tu comportamiento crediticio aún si no te lo dicen, como ejemplo claro están las cuentas de teléfono celular, cuentas de gas, de televisión por cable o de servicios de internet.

 

2. Trata de llegar a acuerdos

Si no tienes dinero para liquidar la cuenta por completo el truco es tratar de llegar a un acuerdo con las instituciones que te han reportado, logrando lo que se llama una “reestructuración“, en algunas ocasiones te dejan pagar hasta en mensualidades fijas y eliminan en gran parte los intereses.

Si pagas sólo una parte de la deuda se reporta como una “quita“, y con esto, aunque ya no te molestarían sus equipo de cobranza, se va a ver reflejado en tu Reporte de Buró de Crédito pudiendo afectar futuras peticiones de crédito, ya sea negándote crédito o condicionándolo con garantías o una tasa muy alta.

Conoce cuáles son las deudas atrasadas que tienes y comienza a negociar con las instituciones, es muy probable que cedan para cubrir tus pagos.

También lee: 6 pasos para pagar cuentas y ahorrar al mismo tiempo

 

3. Si no reconoces un registro ¡avisa!

Si en algún momento no identificas algún o algunos registros que te señalan en Buró de Crédito o Círculo de crédito visita su página de internet y haz inmediatamente la aclaración, pues entre otras cosas podría ser signo de robo de identidad y en este último caso se tiene que acudir a Condusef para aclararlo.

Esto más que un truco es una forma de protegernos en contra del robo de identidad, revisa a detalle tu historial y no dejes que nada se te pase.

 

4. Nunca dejes de pagar

Hace tiempo escribimos 4 Métodos infalibles para pagar deudas RÁPIDO. Aunque se te complique no dejes de dar aunque sea el pago mínimo de tu deuda, pues si no afectará tu tranquilidad así como tu historial de crédito, quitándote oportunidades de acceso a solicitar un préstamo.

kubo.financiero te ofrece a opción de tomar tus deudas con otras instituciones y ofrecerte una mejor tasa o mejores condiciones de pago. Así tienes un mejor control además de:

  1.  Poder terminar de pagar antes de lo estipulado
  2.  Pagar menos de lo que pagas actualmente cada mes y a mayor tiempo para no afectar tu liquidez
  3.  Pagar menos intereses
  4.  Una combinación de las primeras 3 opciones

También lee: 4 métodos para NUNCA atrasarte al pagar

5. ¡No caigas en trampas!

Hay algunos charlatanes que te dicen que te “limpiarán” de Buró de Crédito o Círculo de Crédito lo cual es una completa mentira, pues es imposible hacerlo, a menos que se haya cumplido cierto tiempo (en promedio 6 años). Pero nadie puede ofrecerte borrarte de Buró de Crédito ni Círculo de Crédito de forma automática o inmediata.

 

Para ayudarte a empezar te damos la posibilidad de consultar tu Score de Buró para ver si puedes pedir un préstamo. Si tu Score está entre 550 y 620 es posible que alguna institución te esté reportando atrasos y deudas en buró de crédito, y si es mayor de 660 puedes calificar para un préstamo con tasas bajas o reunificar deudas en una institución como kubo.financiero:

Conoce tu Score de Buró ¡Gratis!

2 comentarios en “¡5 Trucos para limpiar tu historial en Buró de Crédito!”

Deja un comentario