Glosario financiero para principiantes

Glosario financiero para principiantes

Cualquiera que comience a invertir necesitará una introducción rápida a los términos que se usan comúnmente. No hay necesidad de sentirte intimidado. Tampoco debes pensar que necesitas conocer todos los términos al inicio. Para ayudarte a comprender mejor los aspectos más relevantes de las inversiones te preparamos esta guía básica.

 

Acción

Un tipo de inversión que representa un derecho a la participación proporcional en los beneficios y activos de una empresa. La propiedad de una empresa está determinada por el número de acciones que una persona posee, dividido entre el número de acciones en circulación.

 

Inflación

Es el aumento generalizado y sostenido de los precios de los bienes de la canasta básica en un periodo determinado.

 

Interés compuesto

Esto se refiere a “interés sobre interés”. Cuando estás invirtiendo o ahorrando, ganas un interés sobre la cantidad que depositaste. Pero si reinviertes ese monto más el rendimiento se genera un interés compuesto. 

Por ejemplo, si inviertes 10,000 pesos con una tasa de rendimiento de 10% anual en un producto financiero de interés simple, tus ganancias año tras año serán las mismas: 1,000 pesos.  Sin embargo, en herramientas de interés compuesto, el primero año te da los mismos 1,000 pesos, pero el segundo año, el rendimiento se calcula sobre 11,000 pesos. El tercero sobre 11,100, y así sucesivamente.

 

Liquidez

Es la rapidez con la que puedes convertir una inversión en dinero corriente, sin perder su valor. Los títulos emitidos por el gobierno federal, son los activos más líquidos en la economía, mientras que los bienes raíces, por lo que implica el proceso de venta, tienen una liquidez muy baja.

 

Rendimiento o interés

Es el beneficio que te da una inversión. Se expresan a través de un porcentaje con respecto a la inversión.

 

Renta fija o plazo fijo

Es una inversión en la que la empresa financiera está obligada a realizar pagos en una cantidad y en un período de tiempo establecidos. Es decir, garantiza la devolución del capital invertido y un rendimiento o interés acordado.

Es un esquema ideal para aquellos inversionistas primerizos, que tienen un perfil conservador y no quieren correr riesgos de inicio.

 

Perfil de riesgo

Son las categorías en las que se pueden clasificar a los inversionistas, de acuerdo al nivel de riesgo que quieren asumir para conseguir mayores rentabilidades.

 

Rentabilidad o rendimiento anual

La rentabilidad anual total de una inversión, generalmente se expresa en porcentaje.

Por ejemplo, al invertir en kubo.plazofijo te ofrecemos una tasa de rendimiento anual de 9.05%.

 

Riesgo

La probabilidad medible de pérdida o rendimientos inferiores a los esperados.

Comprender estos términos te ayudará a no perderte algo que deberías saber, o que por ignorarlo provoque que te desvíes de tus metas financieras. Nunca está de más saber lo básico.

 

También te recomendamos leerGuía para ahorradores primerizos 

 

La mejor decisión que alguien puede tomar frente a ingresos extras es hacerlos crecer. No dejes que se escurra este dinero por el desconocimiento de términos básicos.

Invierte tu Dinero AQUÍ

Deja un comentario