Después de las fiestas decembrinas, la resaca financiera puede ser una realidad. Es fácil que después de cobrar los aguinaldos, caigamos en compras y gastos excesivos, regalos, salidas a comer y terminemos acumulando deudas a principio de año.
A muchos nos pasa que incluso tenemos la sensación de que enero es un mes interminable, donde la quincena o el próximo pago pareciera nunca llegar. Incluso, de acuerdo con cifras publicadas por el INEGI, este año la inflación en México, ha hecho que sintamos que la cuesta de enero sea muy fuerte.
Por esta razón, queremos darte unos consejos para que la cuesta de enero no termine alargándose hasta mediados de año y superes la resaca financiera tomando el control de tus finanzas.
Supera la resaca financiera y mejora tus finanzas personales
Con un poco de planeación financiera, determinación y ahorro, es posible superar esta situación.
1. Conserva la calma
Cuando te encuentres ante una situación de endeudamiento, es importante no actuar impulsivamente. Lo recomendable es analizar tu situación financiera detenidamente.
Es normal sentir estrés e incluso querer caer en un mayor nivel de endeudamiento pidiendo préstamos en instituciones no reguladas, no lo hagas, mejor sigue leyendo.
2. Conoce tus números
Haz un inventario de tus deudas y gastos y compáralos con tus ingresos. Así podrás crear un presupuesto y un plan de pagos realista que se adapte a tus necesidades
3. Ordena tus deudas
Clasifica tus deudas por interés y monto, dándole prioridad a las tarjetas con tasas más altas, ya que es la que te cobra más intereses.
Dedica un monto mayor a pagar la deuda más costosa y del resto de las deudas procura pagar más del mínimo, sigue así hasta liquidarlas todas.
Existen varios métodos para liquidar tus deudas, uno de ellos es el de bola de nieve, que te permitirá ir pagando de la mayor a la menor y poder liquidarlas de forma más rápida.
4. Congela tus tarjetas
No caigas en la tentación de emplear tus tarjetas de crédito para pagar tus otras deudas, ya que el interés de las tarjetas suele ser muy alto, es mucho más recomendable hacer uso de la consolidación de deudas.
Recuerda las fechas de pago para que logres hacerlo con puntualidad y evitar así aumentar tus deudas por pagos tardíos.
Otra recomendación es guardar tus tarjetas en un lugar seguro o incluso cancelar algunas de las que tengas cuya anualidad sea muy alta.
5. Planifica tu ahorro
Una vez que hayas pagado tus deudas, destina ese dinero que empleabas para liquidarlas, a ahorrar o invertir.
Siguiendo estos pasos recomendados por la Condusef y kubo.financiero, conseguirás un equilibrio entre ingresos y gastos para así retomar el control de tus finanzas y tener los siguientes meses por delante para lograr tus metas.
Si quieres liquidar tus deudas con un buen método, en kubo.financiero puedes optar por un préstamo personal y hacerlo con una buena tasa de interés y pagando en una sola institución.
Pide un préstamo personal y consolida tus deudas AQUÍ