En los últimos años, la oferta de empresas dedicadas a ofrecer préstamos sencillos ha aumentado considerablemente. Gracias a la ola fintech y la facilidad de realizar trámites en línea, existen distintas empresas dedicadas a buscar beneficios abusando de la confianza de sus supuestos clientes. Te damos 3 razones para integrar fintech en tu vida diaria.
Sin embargo, también existen distintas empresas que prestan servicios financieros legítimamente. Y es necesario para tí y tu seguridad conocer la diferencia, para que puedas aprovechar los beneficios que éstas te ofrecen sin arriesgar tu patrimonio. Nosotros te enseñamos cómo. Las 5 principales ventajas de pedir préstamos por internet.
Antes de solicitar un préstamo:
- Conoce la institución que te ofrece el préstamo. Acércate a CONDUSEF o a la CNBV para ver si existen.
- Corrobora sus páginas. Revisa que estés haciendo la solicitud en su portal oficial. Pueden clonarlo con una liga diferente y puedes dar datos sensibles.
- Toca alguno de sus puntos de contacto, como redes sociales para asegurarte del modo en que opera la institución y el procedimiento que seguirás.
- Revisa que la empresa proteja tus datos por a través de la Ley de Protección de Datos
- Localiza su domicilio fiscal.
Te podría interesar: ¿Cómo saber si un préstamo en línea es confiable?
Cuando solicitamos un préstamo, generalmente lo hacemos pensando primero en aquello que necesitamos, con la premura de cumplir nuestros objetivos a corto plazo y es fácil olvidar los pequeños detalles, corriendo el riesgo de ser víctima de fraude. Te sugiero tomar un tiempo para investigar las condiciones del servicio que estás por adquirir y comparar con otras opciones.
Si necesitas un préstamo justo.